Argentina ofrece diversas opciones para que empresas extranjeras puedan establecerse y operar en el país, cumpliendo con una serie de requisitos legales y administrativos. A continuación, se presentan los principales aspectos regulatorios que deben considerarse.
Las empresas extranjeras que desean operar en Argentina pueden elegir entre distintas figuras legales:
-Sucursal de Empresa Extranjera
Permite a una compañía extranjera operar en Argentina sin constituir una nueva entidad. No es una entidad separada, por lo que la casa matriz es responsable de sus obligaciones. Debe inscribirse en la Inspección General de Justicia (IGJ) y llevar contabilidad separada.
-Filial o Subsidiaria
Se trata de una sociedad constituida en Argentina en la que la empresa extranjera participa como accionista. Esta entidad tiene personalidad jurídica propia, con sus propios derechos y obligaciones.